Al signo solar lo identificamos inmediatamente según nuestro día y mes de nacimiento, pues es donde se encuentra colocado el Sol en ese momento.
Son doce los signos del zodiaco, con una duración de aproximadamente treinta días cada signo. Hay que aclarar que el día y hora del cambio de signo puede variar de un año a otro, por lo que en un mismo día, nos podemos encontrar que por la mañana corresponde a un signo del zodiaco, mientras que por la tarde tenemos el siguiente. Por ello es muy importante, sobre todo en estos casos, conocer la hora aproximada de nacimiento y realizarnos la Carta Natal.
Estos doce signos se dividen en cuatro grupos, que a su vez se relacionan y complementan. Aunque las características que comparten son muy básicas, por lo que se tomaran como mero indicativo de la relación que se puede dar entre ellos. Las agrupaciones tienen una larga historia; mientras las cualidades son una concepción griega, los cuatro elementos son anteriores a la filosofía. Los pitagóricos ampliaron esto a la noción de opuestos como par/impar, masculino/femenino, positivo/negativo, noción que afecta a otras tantas artes y ciencias.
Los elementos o triplicidades
Son las características fundamentales, las más interesantes y significativas y son cuatro: fuego, tierra, aire y agua.
- El fuego es el elemento de los entusiastas, creativos, apasionados y positivos. Le corresponden los signos de Aries, Leo y Sagitario.
- La tierra es el elemento de los realistas, prácticos, sólidos y constantes. Le corresponden los signos de Tauro, Virgo y Capricornio.
- El aire es el elemento de los mentales, intelectuales y comunicativos. Le corresponden los signos de Géminis, Libra y Acuario.
- El agua es el elemento de los sentimentales, sensibles, emocionales y soñadores. Le corresponden los signos de Cáncer, Escorpio y Piscis.
Las cualidades o cuadruplicidades
También son conocidas como las tres cruces: cardinal, fi ja y mutable.
- La cruz cardinal coincide con las cuatro estaciones del año y aporta la cualidad de la extroversión. Le corresponden los signos de Aries, Cáncer, Libra y Capricornio.
- La cruz fija aporta rigidez en cuanto a las creencias. Le corresponden los signos de Tauro, Leo, Escorpio y Acuario.
- La cruz mutable aporta la cualidad de ser flexible y adaptable. Le corresponden los signos de Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis.
Masculinos y positivos / Femeninos y negativos
Es la agrupación que hace referencia a las cualidades femeninas o negativas (energía Ying), y masculinas o positivas (energía Yang). Para no caer en error, esto no tiene que ver con la identificación que hacemos habitualmente de cada sexo, sino con las características asociadas a la energía de cada uno. Por lo que serán aplicables indistintamente de que sea un hombre o una mujer. Por ejemplo:
- Los signos masculinos o positivos tienden a ser más extrovertidos. Estos son: Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario y Acuario.
- Los signos femeninos y negativos tienen más tendencia a la introversión. Estos son: Tauro, Cáncer. Virgo, Escorpio, Capricornio y Piscis.
Polaridades
Cada signo tiene su opuesto y complementario en la rueda zodiacal, es como si fueran dos mitades de una misma entidad. Dentro de sus grandes diferencias, a su vez se complementan precisamente por esto mismo. Por esa razón, se suele decir que se atraen tanto como se repelen. En otras disciplinas como las constelaciones familiares, estos vendrían a ser «dobles maestros» destinados a entenderse y a aprender uno del otro.
• Aries y Libra • Cáncer y Capricornio • Tauro y Escorpio • Leo y Acuario • Géminis y Sagitario • Virgo y Piscis


Comentarios recientes