La Astrología llegó a estudiarse en las universidades, pero tras ser despreciada como una vieja y loca teoría, pasó a ser prohibida en Francia en 1866, sin más argumentos científicos que su inutilidad.

La Astrología se democratizó ampliamente al alba del siglo veinte. Carl Gustav Jung, la investigó y la puso de nuevo en valor. Y no fue el único, por lo que la Astrología vino desde ese momento para quedarse. De hecho, los grandes nombres de la Astrología publicaron muchas obras con la intención
de cualquier individuo pudiera acercarse a esta disciplina.

A lo largo de toda su evolución, nos encontramos con personajes clave que han aportado una gran contribución a esta ciencia, hasta nuestros días. Estamos seguros de que este ciclo se va a perpetuar y puede que nos lleve a realizar trabajos científicos para establecer ciertas realidades que ya están constatadas, pero con una seguridad más certera y probada. Aquí os presentamos a algunos de los personajes que han contribuido al avance de la astrología hasta hoy:

 

André Barbault

Este astrólogo apasionado, nacido en 1921, es un practicante comprometido que busca abrir una vía esclarecedora de la Astrología iluminando los diferentes laberintos de este arte. Este es el autor que definió la teoría del índice de concentración planetaria, en el que se mide el alejamiento de los planetas del Sistema Solar. Según él, esto representa una clave en la astrología mundial; representa el coeficiente de repartición de los planetas alrededor del Sol.

 

Michel Gauquelin

Nacido en 1928, nos ha dejado estudios estadísticos que demuestran la validez de ciertos fundamentos de la astrología. El carácter y la orientación del destino de cada uno son, según sus trabajos, innegables, pues lo demuestra mediante una metodología radicalmente científica. Su trabajo se asemeja al de Kepler en el sentido de que ambos buscaban establecer una correlación entre las órbitas planetarias y las composiciones de la gama musical y los cinco sólidos perfectos de la geometría. Gauquelin presenta estadísticas que aportan miles de nacimientos de personas por categorías socioprofesionales, que ponen de relieve la influencia de los astros en los ángulos del cielo (Casa I, Casa IV, Casa VII, Casa X) en cada persona.

 

Catherine Aubier

Catherine Aubier es una astróloga especializada en astro-psicología y en astrología de pareja. Enfocando a la disciplina a través del ángulo de las relaciones sentimentales, también la democratizó publicando masivamente obras de divulgación. Sus trabajos para diversas asociaciones han contribuido al progreso de la investigación astrológica y ha sabido unir con claridad y concesión la psicología y la astrología.

 

Rob Brezsny

El astrólogo Rob Brezsny hizo avanzar a la Astrología de un modo totalmente atípico, pues en sus horóscopos hace referencia a obras cinematográficas y literarias, lo que permite a sus lectores comprender un vasto concepto con pocas palabras. Esto es lo que hacía Michel de Nostradamus en su época, con las referencias culturales de entonces a través de sus Centurias, pero estas sin embargo no eran accesibles para todo el mundo. Rob Brezsny tiene el mérito de haber sabido adaptar su lenguaje al medio cultural común de occidente.

El carácter poético de sus horóscopos permite difundir con dulzura mensajes de primera importancia. Su voluntad de no deprimir a sus lectores y de ser fiel al mismo tiempo a los tránsitos planetarios que evoca es admirable. Destaca entre la mayoría de los astrólogos modernos, pues estos extraen interpretaciones sombrías que no aportan salidas.