La Astrología tiene algunos datos que son un tanto raros, originales o singulares, que le proporcionan un toque simpático.
Fuente: www.wikitarot.es
Estas curiosidades sobre la Astrología han surgido desde el primer momento en que los seres humanos miraron al cielo y encontraron en él la respuesta a las incógnitas más importantes de la vida.
A lo largo de los años, la astrología ha sido tomada como un sistema de adivinación, un arte que estudia la influencia de los astros sobre las personas y un sistema para determinar las características y la personalidad de las personas. Además de sus usos, también cuanta con datos curiosos que puedes conocer a continuación:
Datos curiosos de la Astrología y su historia
- En el origen de la Astrología, se tomaron algunos actos celestes, como el paso de algún cometa, una lluvia de meteoros, los eclipses de sol o de luna, totales o parciales, las fases de la luna etc., como acciones directas de los dioses, por lo que nacieron rituales como el sacrificio humano para calmar la ira de los Dioses.
- En la antigua Grecia, se combinaron los mas importantes representantes de su mitología con las estrellas para así darle a su Astrología un estilo personal y conjuntar sus creencias y sus leyendas.
- En China, ese toque especial, lo consiguieron combinando su religión con las supersticiones de cada pueblo para dar un sentido a sus poblaciones.
- En Europa en la época medieval, se hicieron los primeros mapas precisos del cielo, el movimiento de las estrellas y de la órbita de la Luna.
- El sistema Heliocéntrico tenía la creencia de que todos los planetas giraban al rededor del Sol y para el estudio de la Astrología se utiliza el sistema Geocéntrico, en el que se cree que los planetas giran al rededor de la tierra.
- En el año 40 a.C., los horóscopos eran muy importantes y sinónimo de riqueza y poder, ya que solo los reyes o emperadores tenían Astrólogos que les leyeran las estrellas y había prohibición en la ley de que otro tipo de personas recurrieran a ellos.
Datos curiosos de la Astrología
- Nostradamus estudió medicina, pero no podía ejercerla ya que tenia menos de 26 años cuando terminó sus estudios, por lo que se apasionó de las artes adivinatorias y la Astrología.
- Para los horóscopos se dibuja una elíptica que representa el movimiento del Sol. Ésta se divide en 12 constelaciones de 30 grados cada una, que son los signos del zodiaco.
- La mayoría de los signos del Zodiaco son representados por animales o por seres humanos mutados.


Comentarios recientes